Befit
Porcentaje de grasa corporal: Qué es, cómo medirlo y valores ideales

Porcentaje de grasa corporal: Qué es, cómo medirlo y valores ideales

En el mundo del fitness, muchas personas se enfocan únicamente en el peso corporal. Sin embargo, este número no siempre refleja la realidad sobre salud o composición física.

El porcentaje de grasa corporal es un indicador mucho más preciso, ya que muestra cuánto de tu cuerpo está compuesto por grasa en relación con músculos, huesos y agua.

En este artículo descubrirás qué es el porcentaje de grasa corporal, cuáles son los valores ideales según sexo y edad, cómo medirlo correctamente y qué estrategias aplicar para reducirlo si es necesario.

¿Qué es el porcentaje de grasa corporal?

El porcentaje de grasa corporal es la relación entre la masa grasa (tejido adiposo) y la masa libre de grasa (músculos, huesos, órganos, líquidos).

Por ejemplo, si una persona pesa 70 kg y 14 kg corresponden a grasa, su porcentaje de grasa corporal es del 20%.

Es un indicador clave para evaluar la salud metabólica, la estética corporal y el rendimiento deportivo.

Valores ideales de grasa corporal

Los valores recomendados pueden variar según la edad, el sexo y el nivel de actividad física.

Para mujeres:

  • Atletas: 14% – 20%
  • Fitness: 21% – 24%
  • Saludable: 25% – 31%
  • Alto riesgo: +32%

Para hombres:

  • Atletas: 6% – 13%
  • Fitness: 14% – 17%
  • Saludable: 18% – 24%
  • Alto riesgo: +25%

Mantenerse en rangos saludables es importante no solo por estética, sino también para prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y problemas hormonales.

Métodos para medir el porcentaje de grasa corporal

Existen diferentes formas de calcularlo, algunas más accesibles que otras:

1. Pliegues cutáneos (calipers)

Método económico y bastante preciso cuando lo realiza un profesional. Consiste en medir pliegues de grasa en distintas partes del cuerpo.

2. Bioimpedancia eléctrica (BIA)

Presente en básculas modernas. Estima la grasa corporal a través de una corriente eléctrica de baja intensidad. Fácil de usar, pero menos preciso si hay variaciones de hidratación.

3. DEXA (absorciometría de rayos X)

Considerado uno de los métodos más exactos. Evalúa composición corporal total, incluyendo densidad ósea. Es más costoso y se encuentra en clínicas especializadas.

4. Pesaje hidrostático

Calcula densidad corporal sumergiendo a la persona en agua. Muy preciso, aunque poco accesible.

5. Estimaciones visuales

Comparación con tablas de referencia fotográficas. Es la menos precisa, pero puede servir como guía inicial.

¿Por qué es importante controlar la grasa corporal?

  • Salud metabólica: exceso de grasa aumenta riesgo de enfermedades crónicas.
  • Rendimiento físico: niveles adecuados mejoran fuerza, resistencia y velocidad.
  • Estética: un bajo porcentaje de grasa ayuda a definir músculos.
  • Hormonas y energía: equilibrio entre grasa esencial y masa magra mantiene el cuerpo funcionando correctamente.

Cómo reducir el porcentaje de grasa corporal

La reducción debe ser gradual y sostenible. Algunos consejos:

1. Mantener un déficit calórico controlado

Consumir menos calorías de las que se gastan, sin caer en dietas extremas.

2. Alta ingesta de proteínas

Favorece la saciedad y preserva la masa muscular.

3. Entrenamiento de fuerza

Fundamental para mantener o ganar músculo durante la pérdida de grasa. Ejemplos: sentadillas, peso muerto, press de banca.

4. Cardio regular

Incluir sesiones de cardio moderado y entrenamientos de alta intensidad como HIIT o sprints.

5. Descanso y manejo del estrés

Dormir bien y controlar el estrés reduce el cortisol, hormona que favorece acumulación de grasa abdominal.

Errores comunes al medir y reducir grasa corporal

  • Confiar solo en el peso de la balanza.
  • Bajar calorías en exceso y perder músculo junto con grasa.
  • Abusar del cardio y descuidar la musculación.
  • Buscar resultados rápidos sin consistencia a largo plazo.

Controla tu grasa corporal para mejorar salud y rendimiento

El porcentaje de grasa corporal es uno de los indicadores más importantes para evaluar tu salud y tu progreso en el fitness. Más allá del peso total, saber cuánta grasa tienes y cómo se distribuye te permitirá planificar mejor tus entrenamientos y tu nutrición.

Mantenerte en rangos saludables te dará más energía, mejor rendimiento deportivo y menor riesgo de enfermedades.

¿Quieres aprender cómo calcular tu grasa corporal y recibir planes de entrenamiento adaptados a tus objetivos? Descarga la app Befit y accede a rutinas personalizadas, videos explicativos y seguimiento para transformar tu cuerpo de forma segura.

La mejor aplicación de fitness para tus objetivos: Befit!

fire

Planes de entrenamiento personalizados

BeFit crea un plan de entrenamiento único basado en tu nivel de condición física, tus objetivos y el equipo disponible.

muscle

Más de 300 ejercicios

Desde principiante hasta avanzado, explore una biblioteca de más de 300 ejercicios con guías en video para garantizar la forma adecuada y maximizar los resultados.

kettlebell

Entrena en cualquier lugar

En casa o en el gimnasio, BeFit adapta tu plan a tu entorno. ¿Sin equipo? No hay problema.

level

Seguimiento del progreso

Manténgase motivado con el seguimiento del progreso en tiempo real, estadísticas detalladas y logros para celebrar sus victorias.

Descargar app ¡Únete a una comunidad de más de 50K usuarios!