Entrar por primera vez en un gimnasio puede ser intimidante. Decenas de máquinas diferentes, cada una con ajustes y funciones específicas. Conocer los nombres de los aparatos de gimnasio y para qué sirven es el primer paso para entrenar con confianza, seguridad y eficacia.
En esta guía completa descubrirás los equipos de cardio y musculación más comunes, cómo funcionan, qué músculos trabajan, consejos prácticos de uso y errores que debes evitar.
Aparatos de cardio más comunes
Cinta de correr
La cinta es uno de los aparatos más populares. Permite caminar, trotar o correr regulando velocidad e inclinación. Ideal para mejorar la resistencia cardiovascular y quemar calorías.
Bicicleta estática
Disponible en versión vertical o reclinada, fortalece piernas, glúteos y pantorrillas. Es de bajo impacto y apta para todas las edades.
Consejo: ajusta el sillín a la altura de la cadera para proteger las rodillas.
Elíptica
Simula la carrera con movimientos suaves y sin impacto. Activa brazos y piernas al mismo tiempo, siendo un ejercicio muy completo.
Escaladora
Imita el movimiento de subir escaleras, trabajando intensamente glúteos y piernas.
Simulador de caminata
Muy común en gimnasios residenciales y casas, reproduce el movimiento natural de caminar, con bajo impacto y gasto calórico moderado.
Máquinas de musculación
Press de banca (supino)
Clásico para el pecho, también activa hombros y tríceps. Puede hacerse en banco plano, inclinado o declinado.
Prensa de piernas (leg press)
Trabaja cuádriceps, glúteos y gemelos. La posición de los pies cambia el énfasis muscular: más arriba glúteos, más abajo cuádriceps.
Polea al frente (lat pulldown)
Fortalece la espalda, especialmente el dorsal ancho.
Extensiones de pierna (leg extension)
Aísla los cuádriceps. Muy eficaz, pero exige controlar la carga para no sobrecargar la rodilla.
Curl femoral (leg curl)
Focalizado en los isquiotibiales, complementa el entrenamiento de piernas.
Multipower (Smith machine)
Versátil, permite hacer sentadillas, press de banca o press militar de forma guiada y más segura.
Poleas cruzadas (crossover)
Máquina de cables regulables que ofrece variedad de ejercicios para pecho, brazos y hombros.
Hack squat
Imita el movimiento de la sentadilla con guía de seguridad. Muy usado para piernas y glúteos.
Peck deck (contractora de pectoral)
Aísla el pectoral y ayuda en la definición.
Remo bajo
Trabaja principalmente la zona media de la espalda.
Aparatos para abdomen
Banco inclinado
Ideal para hacer abdominales tipo crunch y oblicuos.
Rueda abdominal
Simple pero intensa, activa abdomen, hombros y zona lumbar.
Máquina de abdominales
Ofrece soporte y resistencia regulable, facilitando la progresión.
Consejos de uso seguro
- Ajusta la máquina a tu altura antes de empezar.
- Comienza con cargas ligeras y progresa poco a poco.
- Mantén la postura correcta en cada ejercicio.
- Coordina respiración: exhala al hacer fuerza, inhala al regresar.
- No olvides calentar y estirar para prevenir lesiones.
Errores comunes al usar aparatos de gimnasio
- Poner demasiado peso sacrificando la técnica.
- No ajustar asientos o apoyos.
- Hacer solo máquinas y descuidar los ejercicios libres.
- Saltarse el calentamiento o la movilidad.
- Copiar rutinas sin adaptación personal.
Cómo estructurar un entrenamiento equilibrado
- Combina cardio (cinta, bici, elíptica) con fuerza (press, polea, prensa).
- Incluye al menos un ejercicio por grupo muscular.
- Alterna máquinas con ejercicios libres para ganar estabilidad.
- Usa técnicas de intensidad como drop set de manera ocasional.
- Respeta los días de descanso para recuperación.
Personaliza tus entrenamientos
Conocer los nombres de aparatos de gimnasio y sus funciones facilita entrenar con seguridad y confianza. Esto te permitirá armar rutinas equilibradas, progresar más rápido y aprovechar cada máquina al máximo.
¿Quieres organizar tus entrenamientos y seguir tu evolución? Descarga la app Befit y obtén planes personalizados según tus objetivos.