El pre-entrenamiento es uno de los temas más discutidos entre quienes buscan mejorar su rendimiento. Puede influir directamente en la energía, la concentración y la performance, ya sea en el gimnasio, en la carrera, en el crossfit o en cualquier otra actividad física.
Pero, ¿qué comer, beber o suplementar antes de entrenar? ¿Es mejor usar un pre-entrenamiento natural, un suplemento industrializado o incluso entrenar en ayunas?
En esta guía completa responderemos estas preguntas y mostraremos cómo armar el mejor pre-entrenamiento según tus objetivos personales.
¿Qué es el pre-entrenamiento?
Es el conjunto de estrategias (alimentación o suplementación) realizadas antes del ejercicio con el fin de mejorar el rendimiento. Puede incluir desde una comida completa hasta un snack rápido, como frutas, o suplementos específicos.
¿Para qué sirve el pre-entrenamiento?
- Aportar energía: evita la fatiga temprana.
- Mejorar el enfoque: sobre todo en sesiones largas o intensas.
- Proteger la masa muscular: previniendo el catabolismo.
- Acelerar la recuperación: preparando al cuerpo para adaptarse más rápido.
Tipos de pre-entrenamiento
1. Pre-entrenamiento natural
Basado en alimentos integrales, como frutas, cereales y proteínas magras.
Ejemplos: plátano con avena, tapioca con pollo, yogur con frutas.
2. Pre-entrenamiento sin cafeína
Ideal para quienes entrenan de noche o son sensibles a los estimulantes.
Ejemplos: batata con pollo, pan integral con huevo, smoothie de frutas.
3. Pre-entrenamiento con suplementos
Productos diseñados para mejorar el enfoque, la fuerza y la resistencia.
Ingredientes comunes: cafeína, beta-alanina, creatina, citrulina malato, BCAA.
4. Entrenamiento en ayunas
Estrategia en la que el cuerpo se adapta a usar la grasa como energía. Puede funcionar para algunos, pero requiere precaución.
Mejores alimentos para pre-entrenamiento
Carbohidratos complejos
- Batata
- Avena
- Arroz integral
- Pan integral
Proteínas magras
- Huevos
- Pollo
- Requesón
- Yogur griego
Grasas saludables
- Aguacate
- Frutos secos
- Semillas de chía
Energizantes naturales
- Café
- Té verde
- Cacao puro
Mejores suplementos para pre-entrenamiento
- Cafeína: aumenta el enfoque y la energía.
- Creatina: mejora la fuerza y la recuperación.
- Beta-alanina: reduce la fatiga muscular.
- Citrulina malato: potencia el “pump” muscular.
- BCAA: ayuda en la recuperación y preserva la masa magra.
Pre-entrenamiento para diferentes objetivos
Para ganar masa muscular
- Carbohidratos complejos + proteína magra
Ejemplo: batata + pollo.
Para perder grasa
- Proteína + carbohidratos ligeros
Ejemplo: yogur con frutas.
Para resistencia y cardio
- Carbohidratos de absorción lenta + frutas
Ejemplo: avena con plátano.
Para entrenamientos rápidos
- Snacks prácticos y ligeros
Ejemplo: plátano con mantequilla de maní.
Errores comunes en el pre-entrenamiento
- Comer demasiado cerca del entrenamiento.
- Excederse con frituras o grasas.
- Entrenar sin suficiente energía.
- Abusar de estimulantes artificiales.
FAQ sobre pre-entrenamiento
1. ¿Qué comer 30 minutos antes de entrenar?
Opciones ligeras como plátano, tapioca o yogur con frutas.
2. ¿Quién debe evitar la cafeína en el pre-entrenamiento?
Personas con ansiedad, insomnio o hipertensión.
3. ¿Funciona el entrenamiento en ayunas?
Puede funcionar para algunos, pero no es recomendable para todos.
4. ¿Los suplementos pre-entrenamiento son dañinos?
No, siempre que se usen correctamente. El exceso puede causar efectos secundarios.
5. ¿Cuál es el mejor pre-entrenamiento natural?
Plátano con avena, café con pan integral y huevo, o yogur con frutas y chía.
6. ¿Se puede usar chocolate como pre-entrenamiento?
Sí, el chocolate amargo (70% cacao) con moderación.
7. ¿Existe pre-entrenamiento para la noche?
Sí: opta por opciones sin cafeína como smoothies o pollo con batata.
8. ¿Cuál suplemento es mejor para principiantes?
Creatina y cafeína (si no hay contraindicaciones).
Conclusión
El pre-entrenamiento es un aliado clave para optimizar el rendimiento, evitar la fatiga y maximizar los resultados.
Ya sea con alimentos naturales, estrategias sin cafeína, suplementos o incluso en ayunas, la elección depende de tu objetivo, horario de entrenamiento y características individuales.
Descarga la app Befit y descubre planes de entrenamiento y nutrición personalizados para alcanzar tus metas de manera más inteligente.