Si llevas un tiempo entrenando o sigues contenidos de fitness, probablemente hayas escuchado los términos bulking y cutting.
Estas son dos fases estratégicas que alternan entre el aumento de masa muscular y la reducción de grasa corporal.
Cuando se aplican correctamente, permiten transformar la composición corporal con más precisión, mejores resultados estéticos y de forma sostenible.
En este artículo aprenderás qué significa cada fase, cómo hacerlas correctamente y qué errores evitar.
¿Qué es el bulking?
El bulking es la fase de ganancia de masa muscular. Consiste en consumir más calorías de las que el cuerpo gasta, creando un superávit calórico que favorece la síntesis de tejido muscular, especialmente cuando se combina con entrenamientos de fuerza.
Existen dos formas comunes de hacer bulking:
- Bulking limpio (clean bulking): superávit moderado, con alimentos nutritivos y controlados
- Bulking sucio (dirty bulking): gran superávit, sin tanta preocupación por la calidad nutricional, enfocado en ganar peso rápidamente
Ambos métodos pueden funcionar, pero el bulking limpio suele ser más controlado y facilita la siguiente fase de cutting.
¿Qué es el cutting?
El cutting es la fase de definición muscular. Su objetivo es reducir el porcentaje de grasa corporal manteniendo la mayor cantidad de masa magra posible.
Para ello, se sigue una dieta con déficit calórico y se mantiene el entrenamiento de fuerza.
Esta etapa también puede incluir ejercicios aeróbicos y requiere más disciplina en la alimentación y en el descanso.
Para tener éxito en la fase cutting:
- Reduce calorías de forma moderada y progresiva
- Aumenta la ingesta de proteínas
- Añade cardio (como HIIT o cardio moderado)
- Mantén los entrenamientos de fuerza
- Sé paciente: la pérdida de grasa es un proceso gradual
Principales diferencias entre bulking y cutting
Aunque parezcan opuestas, las fases de bulking y cutting se complementan. Una construye, la otra define. Ambas son esenciales para cambiar la composición corporal con estrategia.
Bulking:
- Superávit calórico
- Enfoque en el crecimiento muscular
- Entrenamientos con mayor volumen e intensidad
- Posible ganancia de grasa (moderada)
Cutting:
- Déficit calórico
- Enfoque en la pérdida de grasa
- Entrenamientos intensos con mantenimiento muscular
- Mayor atención a la dieta y al descanso
Cómo estructurar un plan de bulking y cutting
Todo comienza con una evaluación de tu composición corporal y tus objetivos. Si tienes un bajo nivel de grasa corporal y quieres ganar músculo, empieza por el bulking. Si tienes exceso de grasa, es más efectivo comenzar con el cutting.
Pasos para ambos:
- Define tu objetivo con claridad
- Utiliza metas SMART (específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con plazo)
- Calcula tus necesidades calóricas y ajusta gradualmente
- Mantén el entrenamiento de fuerza en ambas fases
- Haz seguimiento de tus resultados (medidas, fotos, análisis corporal)
- Descansa y aliméntate bien: los resultados dependen del conjunto
Consejos para optimizar cada fase
Bulking:
- Come un 10-20% más que tu mantenimiento calórico
- Prioriza alimentos nutritivos y proteína de calidad
- Progresa en tus cargas de entrenamiento
- Evita comer en exceso sin control
- Duerme bien y recupérate
Cutting:
- Reduce calorías de forma moderada (10-25% por debajo de mantenimiento)
- Mantén alta tu ingesta de proteínas
- Añade cardio sin exagerar
- Bebe agua, duerme bien y evita dietas extremas
- Mantén la constancia y evita el efecto rebote
¿Cuánto tiempo debe durar cada fase?
La duración depende de tu punto de partida y de tus metas, pero como referencia:
- Bulking: entre 8 y 24 semanas
- Cutting: entre 6 y 16 semanas
Entre una fase y otra, es recomendable tener un período de mantenimiento calórico para estabilizar el metabolismo y el peso corporal.
Errores comunes a evitar
- Hacer un bulking descontrolado y ganar mucha grasa
- Reducir calorías de forma extrema en el cutting
- Dejar de entrenar fuerza durante el cutting
- No hacer seguimiento de resultados
- Descuidar el descanso y la hidratación
¿Se puede hacer bulking y cutting al mismo tiempo?
En términos prácticos, no. Son estrategias opuestas. Sin embargo, en principiantes o personas que regresan al entrenamiento después de una pausa, puede haber ganancia de masa muscular y pérdida de grasa simultáneamente, especialmente con un buen plan y constancia.
FAQ
¿Es necesario hacer bulking antes del cutting?
No es obligatorio, pero es recomendable si tienes poca masa muscular. Primero se construye músculo, luego se define.
¿La creatina se puede tomar en ambas fases?
Sí. La creatina ayuda tanto en el rendimiento del bulking como en la preservación muscular durante el cutting.
¿Las mujeres pueden hacer bulking y cutting?
Por supuesto. Estas fases se adaptan a hombres y mujeres. Los principios son los mismos, aunque las estrategias pueden personalizarse según cada cuerpo y objetivo.
Transforma tu cuerpo con estrategia y constancia
Ahora que sabes qué son el bulking y el cutting, puedes planear mejor tu entrenamiento y tus resultados. No se trata solo de comer más o menos, sino de hacerlo con inteligencia, disciplina y seguimiento.
Y si quieres una plataforma que te ayude con rutinas personalizadas, planes de alimentación y contenidos de calidad, la app BeFit es tu mejor aliada.
Descárgala ahora y entrena con propósito, enfoque y resultados reales.