Befit
Entrenamiento Full Body: Qué es, beneficios y cómo armar tu rutina

Entrenamiento Full Body: Qué es, beneficios y cómo armar tu rutina

El entrenamiento full body se ha vuelto cada vez más popular entre quienes buscan practicidad y resultados.

A diferencia de las divisiones tradicionales como la rutina ABC, este modelo propone trabajar todos los principales grupos musculares en una sola sesión.

Esto lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes que quieren mejorar su condición física como para avanzados que desean optimizar el tiempo sin perder calidad.

En esta guía conocerás cómo funciona el entrenamiento full body, sus principales beneficios, ejemplos de rutinas completas y consejos para crear tu propio programa.

Qué es el entrenamiento full body

“Full body” significa literalmente “cuerpo completo”. En este método, cada sesión incluye ejercicios para tren superior, tren inferior y core, garantizando un desarrollo muscular equilibrado.

Es un enfoque versátil que puede adaptarse a objetivos de fuerza, hipertrofia, pérdida de peso o acondicionamiento.

Beneficios del entrenamiento full body

Ahorro de tiempo

Entrenar todos los músculos en una sola sesión es una gran ventaja para quienes tienen rutinas ocupadas.

Mayor gasto calórico

Al involucrar grandes grupos musculares de manera continua, el entrenamiento aumenta la intensidad y el gasto energético.

Equilibrio muscular

Evita descuidar grupos musculares, promoviendo un físico más armonioso.

Mayor frecuencia de estímulo

Cada músculo recibe trabajo varias veces por semana, lo que puede favorecer ganancias de fuerza e hipertrofia.

Flexibilidad

Se puede estructurar en 2, 3 o incluso 4 entrenamientos semanales con ajustes de volumen e intensidad.

Cómo armar un entrenamiento full body

Una estructura básica incluye elegir:

  • 1 ejercicio de cuádriceps (ej.: sentadilla)
  • 1 ejercicio de isquiotibiales o glúteos (ej.: peso muerto rumano)
  • 1 ejercicio de pecho (ej.: press de banca)
  • 1 ejercicio de espalda (ej.: remo o jalón)
  • 1 ejercicio de hombros (ej.: press militar)
  • 1–2 ejercicios de core (ej.: plancha, abdominales)

Dependiendo del objetivo, se pueden añadir variaciones o ajustar series y repeticiones.

Ejemplos de entrenamiento full body

Rutina A (enfoque en fuerza)

  • Sentadilla – 4×6
  • Press de banca – 4×6
  • Remo con barra – 4×6
  • Press militar – 3×8
  • Peso muerto – 3×6
  • Plancha – 3x hasta el fallo

Rutina B (enfoque en hipertrofia)

  • Prensa de piernas – 4×10
  • Zancadas – 3×12
  • Press inclinado – 4×10
  • Jalón al pecho – 4×10
  • Elevaciones laterales – 3×12
  • Elevaciones de piernas – 3×15

Rutina C (enfoque en resistencia y acondicionamiento)

Circuito de 6–8 ejercicios como:

  • Burpees
  • Kettlebell swing
  • Sentadillas con salto
  • Flexiones de brazos
  • Abdominales bicicleta
  • Carrera estacionaria
    Realizar 3–4 rondas de 40 segundos por ejercicio.

Errores comunes en el full body

  1. Exceso de volumen: incluir demasiados ejercicios en una sola sesión genera fatiga.
  2. Falta de variación: repetir siempre la misma rutina limita el progreso.
  3. Ignorar el descanso: el cuerpo completo requiere más recuperación.
  4. Técnica incorrecta: compromete los resultados y aumenta el riesgo de lesión.

Estrategias para potenciar resultados

  • Alternar cargas: combinar entrenamientos pesados (fuerza) con moderados (hipertrofia).
  • Usar técnicas avanzadas: drop sets, superseries y circuitos aumentan la intensidad.
  • Priorizar básicos: ejercicios multiarticulares como sentadilla, press y peso muerto son fundamentales.
  • Ajustar al objetivo: para bajar de peso, usar menos carga y más repeticiones; para fuerza, cargas altas y pocas repeticiones.

FAQ sobre entrenamiento full body

¿Cuántas veces por semana debo hacer full body?
Entre 2 y 4 veces, según tu nivel de condición y recuperación.

¿Es solo para principiantes?
No, se adapta a todos los niveles, incluso deportistas avanzados.

¿Es mejor que la rutina ABC?
Depende. Full body ofrece más frecuencia, mientras que ABC permite mayor volumen por músculo. Ambos funcionan.

¿Cuánto dura una sesión?
De 45 minutos a 1h15, según ejercicios e intensidad.

¿Sirve para adelgazar?
Sí. Es dinámico, intenso y excelente para aumentar el gasto calórico.

¡Personaliza tus entrenamientos!

El entrenamiento full body es una estrategia eficiente para quienes desean entrenar de forma práctica, equilibrada y con resultados consistentes. Al incluir ejercicios que activan todos los músculos en cada sesión, optimizas el tiempo, mejoras el acondicionamiento y aumentas tu potencial de fuerza e hipertrofia.

¿Quieres crear tu entrenamiento full body personalizado y seguir tu progreso fácilmente? Descarga la app Befit y accede a planes diseñados para tus objetivos con consejos exclusivos para mejorar tu rendimiento.

La mejor aplicación de fitness para tus objetivos: Befit!

fire

Planes de entrenamiento personalizados

BeFit crea un plan de entrenamiento único basado en tu nivel de condición física, tus objetivos y el equipo disponible.

muscle

Más de 300 ejercicios

Desde principiante hasta avanzado, explore una biblioteca de más de 300 ejercicios con guías en video para garantizar la forma adecuada y maximizar los resultados.

kettlebell

Entrena en cualquier lugar

En casa o en el gimnasio, BeFit adapta tu plan a tu entorno. ¿Sin equipo? No hay problema.

level

Seguimiento del progreso

Manténgase motivado con el seguimiento del progreso en tiempo real, estadísticas detalladas y logros para celebrar sus victorias.

Descargar app ¡Únete a una comunidad de más de 50K usuarios!