Cuando pensamos en los músculos del brazo, la mayoría se enfoca en los bíceps. Sin embargo, el tríceps braquial, conocido comúnmente como tríceps, representa alrededor de dos tercios de la masa total del brazo superior.
Comprender qué es el tríceps, cómo funciona y cómo entrenarlo de forma correcta es esencial para desarrollar brazos más fuertes y definidos, además de mejorar el rendimiento en todo el tren superior.
Qué es el tríceps
El tríceps braquial es un músculo grande ubicado en la parte posterior del brazo superior. Su nombre proviene del latín y significa “tres cabezas”, ya que está formado por tres porciones diferentes:
- Cabeza larga – recorre la parte posterior del brazo y cruza la articulación del hombro.
- Cabeza lateral – situada en la parte externa del brazo superior.
- Cabeza medial – más profunda y cercana al hueso, activa en casi todos los movimientos del tríceps.
Estas tres cabezas trabajan juntas para dar forma y fuerza a la parte posterior del brazo.
Funciones del tríceps
El tríceps es clave en varios movimientos del tren superior:
- Extensión del codo – estirar el brazo.
- Estabilidad del hombro – la cabeza larga ayuda a extender y estabilizar el hombro.
- Fuerza en empuje – esencial en ejercicios como flexiones, press de banca y press militar.
Por qué entrenar el tríceps
- Definición del brazo: el tríceps bien desarrollado da forma y volumen al brazo.
- Fuerza en empujes: imprescindible para mejorar en presses y flexiones.
- Salud articular: fortalece la zona del codo y previene lesiones.
- Rendimiento deportivo: participa en deportes como natación, boxeo y baloncesto.
Mejores ejercicios de tríceps
Para estimular correctamente las tres cabezas del tríceps, es necesario variar los movimientos:
1. Press de banca con agarre cerrado
Fortalece el pecho y los hombros, pero con gran énfasis en los tríceps.
2. Fondos (Dips)
Ejercicio con peso corporal muy eficaz para ganar fuerza y volumen en tríceps.
3. Jalones de tríceps en polea
Aíslan principalmente la cabeza lateral.
4. Extensiones por encima de la cabeza
Trabajan la cabeza larga del tríceps.
5. Flexiones diamante
Variación de las flexiones clásicas que activa intensamente los tríceps.
Errores comunes al entrenar tríceps
- Usar demasiado peso – compromete la técnica y aumenta el riesgo de lesiones.
- No completar el rango de movimiento – limita la activación muscular.
- Olvidar la cabeza larga – entrenar solo con jalones no desarrolla el tríceps completo.
- Depender solo de máquinas – los ejercicios libres aportan más fuerza y estabilidad.
Preguntas frecuentes sobre el tríceps
¿El tríceps es más grande que el bíceps?
Sí, representa aproximadamente dos tercios del volumen del brazo superior.
¿Se puede entrenar el tríceps todos los días?
No es recomendable. Lo ideal es 2–3 veces por semana con descanso entre sesiones.
¿Cuál es el mejor ejercicio para aumentar el tríceps?
Una combinación de compuestos (fondos, press de banca cerrado) con aislados (jalones, extensiones).
¿El tríceps participa en las flexiones?
Sí, es uno de los principales responsables de extender el codo durante el movimiento.
La importancia del tríceps
El músculo tríceps es fundamental para el tamaño, la fuerza y el rendimiento de los brazos. Al entrenar sus tres cabezas con una variedad de ejercicios, puedes lograr brazos más fuertes y definidos, además de mejorar en deportes y entrenamientos de fuerza.
¿Quieres acceder a rutinas diseñadas para fortalecer tus tríceps y otros grupos musculares? Descarga la app Befit y entrena con planes personalizados, videos explicativos y seguimiento de tu progreso para alcanzar tus objetivos más rápido.