Befit
Qué es la movilidad: concepto, beneficios y cómo entrenarla

Qué es la movilidad: concepto, beneficios y cómo entrenarla

Cuando pensamos en condición física, solemos enfocarnos en la fuerza, la resistencia o incluso en la estética. Sin embargo, existe un componente fundamental que a menudo se pasa por alto: la movilidad.

Comprender qué es la movilidad y cómo influye en el cuerpo puede transformar tanto tus entrenamientos como tus movimientos cotidianos. Al fin y al cabo, no sirve de mucho tener fuerza o músculos definidos si no puedes moverte de manera eficiente, segura y sin dolor.

En este artículo aprenderás qué significa movilidad, en qué se diferencia de la flexibilidad, cuáles son sus principales beneficios y qué ejercicios puedes practicar para mejorarla.

Qué es la movilidad

La movilidad es la capacidad de una articulación para moverse de forma activa y controlada en toda su amplitud de movimiento.

A diferencia de la flexibilidad, que está relacionada con el estiramiento pasivo de los músculos, la movilidad combina fuerza, coordinación y control motor.

Ejemplo:

  • Una persona flexible puede estirar los isquiotibiales y tocar el suelo con las manos.
  • Una persona con buena movilidad puede realizar una sentadilla profunda, manteniendo el control y la postura.

Por qué es importante la movilidad

Tener buena movilidad es esencial no solo para los entrenamientos, sino para la vida diaria. Sus ventajas incluyen:

  • Mejor rendimiento: facilita la técnica correcta en ejercicios como sentadillas, peso muerto o flexiones.
  • Prevención de lesiones: reduce compensaciones y sobrecargas articulares.
  • Mayor libertad de movimiento: actividades cotidianas como agacharse o subir escaleras se vuelven más fáciles.
  • Corrección postural: combate tensiones y desequilibrios por sedentarismo.
  • Longevidad: un cuerpo móvil es un cuerpo funcional durante más años de vida.

Beneficios del entrenamiento de movilidad

1. Mayor amplitud de movimiento

Permite realizar movimientos más completos, seguros y eficaces.

2. Más fuerza y estabilidad

Las articulaciones móviles y estables soportan mejor cargas y esfuerzos.

3. Menos rigidez y dolor

Los ejercicios de movilidad alivian tensiones musculares y molestias posturales.

4. Mejor rendimiento deportivo

La movilidad optimiza la ejecución en deportes como correr, nadar, artes marciales o musculación.

5. Salud a largo plazo

Ayuda a mantener independencia y calidad de vida con el paso de los años.

Movilidad vs Flexibilidad: la diferencia

Aunque suelen confundirse, no son lo mismo:

  • Flexibilidad: capacidad de estirar un músculo de manera pasiva.
  • Movilidad: control activo de una articulación en su rango de movimiento.

La flexibilidad puede ser la base, pero la movilidad es lo que permite usar ese rango de manera funcional.

Ejercicios de movilidad recomendados

Algunos ejemplos prácticos que puedes añadir a tu rutina:

  1. Movilidad de cadera (90/90): mejora la rotación interna y externa.
  2. Círculos de hombros: liberan la articulación y mejoran la postura.
  3. Sentadilla profunda sostenida (Deep Squat Hold): trabaja tobillos, caderas y zona lumbar.
  4. Ejercicio Cat-Cow: aumenta la movilidad de la columna vertebral.
  5. Dorsiflexión de tobillo en la pared: esencial para mejorar la profundidad de la sentadilla.

Cómo mejorar la movilidad en el día a día

  • Calienta con ejercicios dinámicos antes de entrenar.
  • Dedica 5–10 minutos diarios a rutinas de movilidad.
  • Enfócate en caderas, hombros y tobillos, las zonas más críticas.
  • Combina fuerza y movilidad en tus entrenamientos.
  • Escucha a tu cuerpo y evita forzar movimientos.

Errores comunes en el entrenamiento de movilidad

  • Pensar que es solo estiramiento estático.
  • Practicar de forma esporádica y esperar resultados rápidos.
  • Ignorar el fortalecimiento muscular.
  • No incluir ejercicios multiarticulares.

Preguntas frecuentes sobre la movilidad

¿La movilidad es lo mismo que la flexibilidad?
No. La flexibilidad es pasiva, la movilidad es activa y requiere fuerza.

¿Con qué frecuencia debo entrenar movilidad?
5 a 10 minutos diarios son suficientes para ver mejoras.

¿La movilidad ayuda a perder peso?
Indirectamente sí, ya que mejora la eficiencia del entrenamiento de fuerza y cardio.

¿Quién necesita entrenar movilidad?
Todos: atletas, principiantes, personas sedentarias e incluso adultos mayores.

La importancia de la movilidad

La movilidad es la base para moverse de manera eficiente, segura y con calidad. Va más allá de la estética: influye directamente en el rendimiento deportivo, la prevención de lesiones y la calidad de vida.

Si quieres entrenar con más libertad, menos dolor y mejores resultados, la movilidad debe ser parte de tu rutina.

Descarga la app Befit y accede a planes personalizados con ejercicios de movilidad, fuerza y cardio para mantener tu cuerpo en movimiento al más alto nivel.

La mejor aplicación de fitness para tus objetivos: Befit!

fire

Planes de entrenamiento personalizados

BeFit crea un plan de entrenamiento único basado en tu nivel de condición física, tus objetivos y el equipo disponible.

muscle

Más de 300 ejercicios

Desde principiante hasta avanzado, explore una biblioteca de más de 300 ejercicios con guías en video para garantizar la forma adecuada y maximizar los resultados.

kettlebell

Entrena en cualquier lugar

En casa o en el gimnasio, BeFit adapta tu plan a tu entorno. ¿Sin equipo? No hay problema.

level

Seguimiento del progreso

Manténgase motivado con el seguimiento del progreso en tiempo real, estadísticas detalladas y logros para celebrar sus victorias.

Descargar app ¡Únete a una comunidad de más de 50K usuarios!